Mis queridos papas y mamas:
Los trastornos de sueño de los niños, en general, se deben a los malos hábitos formados por sus padres. El cansancio acumulado del menor tiene importantes consecuencias en su comportamiento diario.
Las señales de problemas con el sueño de un niño son:
- Se gasta una gran cantidad de tiempo intentando ayudar al niño a quedarse dormido.
- Se despierta varias veces durante la noche.
- La falta de sueño repercute en la conducta y el ánimo del niño.
- Los padres no pueden dormir bien debido al mal dormir del niño.
Las consecuencias del mal dormir en los niños puede afectar a las diferentes áreas:
-El sistema inmunológico del niño baja hasta un 25% y está más propenso a contraer enfermedades.
-Los niños que no duermen lo que necesitan, experimentan cansancio crónico, se ponen más llorones y mañosos.
-El cerebro del niño no rinde óptimamente porque le falta descanso, para procesar los estímulos diarios.
-En ocasiones la falta de sueño afecta sus relaciones interpersonales por la irritabilidad y falta de tolerancia del menor que se encuentra cansado.
-A veces se refleja en un bajo rendimiento académico y problemas de comportamiento.
Solucionando el problema:
Es necesario acostar al niño siempre a la misma hora, considerando la cantidad que debe dormir de acuerdo a su edad. Hay que establecer una rutina firme que de seguridad al niño y a la que siempre sepa que debe atenerse.
- No acostumbrar al niño a quedarse dormido en los brazos mientras se le da la comida. Esta rutina a medida que crezca será muy difícil de desarraigar.
-Poner un horario fijo de comida con un rato previo para que los niños jueguen tranquilos y así bajen las revoluciones.
-Evita darle bebidas o comidas estimulantes o que contengan cafeína antes de irse a la cama.
-Aleja la televisión de cualquier rutina previa a dormir.
-Si al niño lo relaja el baño, bañarlo en la noche antes de irse a la cama puede resultar muy conveniente, y si además añades 3 gotitas de aceite esencial de lavanda en el agua del baño le ayudaras a dormir de manera natural.
-Formarle buenos hábitos de sueño en el sentido de que no necesite quedarse dormido acompañado por alguien, ya que probablemente cuando se despierte lo buscará a su lado.
-Si le teme a la oscuridad es conveniente que le dejes una luz tenue prendida antes de acompañarlo a que se duerma, y si se despierta varias veces en la noche con miedo puedes darle álamo temblón en esencia floral de Bach 4 gotas 4 veces al día, veras como el miedo desaparece y su insomnio también.
GELY PANTIGA
Terapeuta emocional transpersonal
Especialista en remedios florales
Mama de 4 hijos
http://www.institutoiris.com/
CURSO DE ESCUELA DE PADRES
CURSO DE FLORES DE BACH
CURSO DE TERAPIA TRANSPERSONAL
Tu escuela presencial y Online de Naturopatia, Kinesiología Holística, Masajes, Bioestetica, Spa y Salud natural. Preguntanos te contestamos tus dudas y te aconsejamos. Visita nuestra pag Web: www.institutoiris.com
martes, 16 de febrero de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
-
La balneoterapia es un conjunto de terapias o tratamientos destinados a la promoción y conservación de la salud que se realizan en un balnea...
No hay comentarios:
Publicar un comentario