Durante la etapa de la maduración o inicio de la edad adulta se debe comezar con seriedad a tener orden en cuanto a las comidas, ejercicios y en general el estilo de vida, ya que por lo general, esta etapa está llena de energía y de una vida social intensa, la cual se acompaña de trasnochos, ingesta de grasas, carbohidratos, cigarrillos y alcohol. Esta etapa puede ser el comienzo de posibles problemas a futuro como diabetes, problemas cardíacos, cáncer y alcoholismo-tabaquismo. Es el momento ideal para hacer el hábito de ejercitarse, comer bien y meditar, así se retardará el proceso de envejecimiento.
Las mujeres de menos de 29 años deberían empezar a cuidarse a la hora de comer aportando los nutrientes necesarios para funcionar en su día a día. Es importante aportar calcio a la dieta para fortalecer los huesos, cuyo crecimiento concluye normalmente después de los 30 años, además de hierro y ácido fólico en caso de estar embarazadas. También hay que mantener una adecuada hidratación de la piel, sobre todo a partir de los 25.
A partir de los 30 años hay que continuar poniendo atención en la forma de cuidarse. El metabolismo evoluciona con la edad y sus necesidades nutricionales ya no son las mismas que a los 20. Para mantenerse joven y en forma, además de llevar un estilo de vida saludable, la mujer tendrá que cuidar algo más su dieta. Los antioxidantes empiezan a cobrar relevancia en esta fase ya que ayudan a combatir el deterioro de las células, fortalecer el sistema inmunitario y retrasar así el proceso de envejecimiento. Además, para mantener la piel en buenas condiciones es importante enriquecer la dieta con Vitamina B y utilizar cremas con protección solar todos los días.
Recomendaciones:
Alimentación. 50% carbohidratos, 20% de grasa, 30% de proteínas. Vitaminas B, C. Minerales: Zn, Mg, Mn.
Actividad física. Aeróbico moderado-alto. Isotónico moderado-alto. Psicofísico bajo.
Reposo. 8 horas de sueño y recreación frecuente
Actitud. Constructiva
Ambiente. Motivador
Hábitos importantes a cualquier edad:
Hay una serie de hábitos y recomendaciones básicas que hay que adoptar en nuestro estilo de vida de forma constante y que son comunes a todas las edades. Por ejemplo:
No saltarse ninguna comida
Reducir el consumo de sal
Elegir alimentos que sean fuente de fibra vegetal y ricos en hidratos de carbono (como pan integral, verduras, ensaladas, cereales, frutas o legumbres)
Un consumo de proteínas entre un 11% y un 15% del aporte calórico total diario
Aporte de vitaminas y minerales en función de las necesidades físicas de cada persona
También es recomendable evitar malos hábitos como el tabaco, el alcohol y la ingesta de cafeína.
CURSO DE NATUROPATIA
CURSO DE NUTRICION ORTOMOLECULAR
CURSO DE DIETETICA Y NUTRICION
http://www.institutoiris.com/
Tu escuela presencial y Online de Naturopatia, Kinesiología Holística, Masajes, Bioestetica, Spa y Salud natural. Preguntanos te contestamos tus dudas y te aconsejamos. Visita nuestra pag Web: www.institutoiris.com
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
-
La balneoterapia es un conjunto de terapias o tratamientos destinados a la promoción y conservación de la salud que se realizan en un balnea...
No hay comentarios:
Publicar un comentario